
En colegio arboledas estamos conscientes de la importancia de preescolar en la vida de sus hijos, creemos que es una etapa crucial en su desarrollo, ellos son los que traen la esperanza a nuestra comunidad, sabemos que tienen la capacidad de contribuir en la transformación positiva de su familia y sociedad.
Por tal motivo, nuestro compromiso es brindarles experiencias para el desarrollo y aprendizaje integral, en un ambiente positivo, social y emocional, dándole así, todas las herramientas necesarias para avanzar en la vida frente a los desafíos que enfrentaran.
Aspectos destacados de nuestro programa:
. Orientación positiva.
. Entornos seguros y saludables.
. Interacciones de apoyo.
. Aprendizaje activo.
. Aprendizaje lúdico.
. Aprendizaje basado en proyectos.
. Actividades flexibles y diferenciadas.
. Estrategias de aprendizaje colaborativo.
. Valores.
. Inteligencia emocional.
. Comprensión lectora.
. Matemáticas creativas.
. Psicomotricidad fina y gruesa.
. Primera inmersión a la música y el arte.
. Música y movimiento.
. Uso del idioma inglés.
. Desarrollo de habilidades digitales.
Competencias que los alumnos desarrollan en preescolar:
Se identifican como parte de una comunidad.
Practican virtudes como la honestidad, justicia, tolerancia y respeto a los demás.
Aprenden a manejar sus emociones.
Están conscientes de sus emociones y son capaces de manejarlas, muestran respeto por las reglas y así, pueden resolver conflictos mediante el dialogo y crear un ambiente de respeto.
Aprenden a amarse y valorarse a sí mismos.
Con conciencia positiva, descubren rasgos de su personalidad, intereses y cualidades.
Analizan y ponen a prueba sus ideas.
Usan tecnología para identificar y analizar información que les ayudara a solucionar sus retos con creatividad.
Se comunican.
Se expresan oralmente y mediante escritura en inglés y español usando dibujos, letras y palabras.
Crean e imaginan.
Expresan sus ideas y emociones de una manera estética y creativa.
Piensan y resuelven.
Poseen nociones de números, formas, espacios y medidas, se interesan por las matemáticas.
Cuidan su cuerpo.
Se preocupan por su nutrición y saben la importancia de estar activos físicamente para mantenerse sanos.
Cuidan su medio ambiente.
Están conscientes de la naturaleza y de cómo proteger su medio ambiente y sus recursos naturales.